
Innovar es una oportunidad de cambio a mejor, que tiene que ver con el riesgo y con el fracaso, con el éxito y con lo vital.
El emprendedor innovador
Pero ¿Qué define a un innovador?. Según Jeff Dyer Hal B. Gregersen, and Clayton M. Christensen en su estudio Innovator’s DNA nos muestran los 6 tipos de personalidades , que hacen diferenciarse al emprendedor innovador del resto :
Asociativos
Aquellos que tiene gran facilidad para identificar conexiones entre preguntas, problemas o ideas, sobre campos completamente diferentes.
Experimentadores
A este grupo le gusta experimentar con nuevas ideas y formas de hacer las cosas. Son inquietos y siempre van probando nuevas experiencias.
Sociales
Son networkers natos , y están en su salsa relacionándose con gente nueva que les aporte diferentes ideas y perspectivas.
Curiosos
Son los que preguntan mucho y se cuestionan el porqué de las cosas, siempre dispuestos a probar y cambiar.
Observadores
Ser buen observador ayuda a identificar nuevas formas de hacer las cosas, nuevos productos o nuevas funcionalidades.
Perseverantes
Esta personalidad, añadida por Carlos Domingo (@carlosdomingo ) en su libro Viaje a la Innovación, la persistencia, es el denominador común de los innovadores, que permitirá hacer frente a las barreras y mantener la visión original.
Será este tipo de personalidades las que, parafraseando a Justo Nieto, impulsen la innovación “construcción con el conocimiento disponible un camino inédito hacia una meta razonable”
Si te ha gustado este post … ¡Compártelo! Difunde conocimiento 🙂
Innovador…, o ser inquieto, pero creo que todo radica en la observación y en la curiosidad. De la observación aprendes el proceso de creación, a partir de ese momento ya puedes cuestionarte alguna de las partes de ese proceso y ponerlas en practica, aunque sea de pruebas, tan solo para ver los efectos.
Sin embargo, también se necsita cierta dosis de calma…., a veces el innovador compulsivo no cesa en aplicar cambios y modificaciones, quizás por impaciencia o por una extraña ansiedad, quizás por el deseo nervioso de obtener resultados de manera instantanea y a veces eso no es así, todo tiene un comienzo mas o menos titubeante, es cuestion de tener un poco de paciencia.
Pedro, estoy de acuerdo contigo: paciencia, tenacidad y perseverancia.
Un abrazo
En la naturaleza de las innovaciones está implícito el vértigo de emprender grandes cambios para poder dar grandes saltos. El mejor camino para que una nación se proyecte mejor en el futuro es que definitivamente asuma que sólo innovando podrá alcanzar a los países más prósperos. Y nosotros dónde estamos… Gracias por el post, me ha gustado una vez mas… Recomendable.
Gracias Esteban, así lo veo yo también, innovación como clave de progreso y futuro.
Un saludo y feliz viernes! 🙂