
Un mentor es el punto de apoyo que aporta conocimiento, expertise, know-how y enfoque al proyecto. Nos ayuda a seleccionar y poner en orden el tsunami de ideas, a canalizarlas de la forma más óptima y eficiente posible para que podamos llegar con éxito a nuestro objetivo.
7 claves que identifican a un buen mentor
Tener la mente abierta
Para ofrecer una orientación adecuada, primero hay que entender bien la idea del proyecto, necesidades de su líder y los objetivos que se quieren alcanzar. Para ello se necesita tener una mente abierta a ideas innovadoras y diferentes.
Saber escuchar sin prejuzgar
Antes de dar asesoramiento, tiene que escuchar y entender la visión de su líder, para poder llevar a cabo las acciones de planificación, ejecución y estrategia, de la forma más alineada posible con la visión y misión del proyecto.
Aprender y entender los retos del líder
El proyecto ha de tener la personalidad que su líder le quiera dar. El mentor es capaz de encajar esa personalidad del proyecto dentro de unos parámetros legales, financieros, administrativos, etc …
Comparte su conocimiento y experiencia
Le encanta compartir su know-how y expertise para que sirva de aprendizaje a los demás. Disfruta del proceso de creación.
Motivador
Sabe orientar con sabiduría y ejemplo. Ayuda a pensar, analizar y evaluar.
Sabe establecer relaciones de confianza
Además de potenciar el talento del equipo y ser capaz de entusiasmarse por tu idea.
Es honesto y abierto al diálogo
Un buen mentor no te va a decir sólo lo que quieres escuchar, y darte la enhorabuena por tu idea brillante. Como ellos mismos suelen decir, están ahí no sólo para ser tu amigo, sino para guiarte por el mejor camino hacia el progreso y éxito del proyecto.
No lo dudes ¡Pon un mentor en tu proyecto!
Si te ha gustado este post ¡Compártelo!… Difunde conocimiento 🙂