
El SEO local, complemento del SEO orgánico, te ofrece un SERP centrado en la audiencia.
El posicionamiento web o SEO es esencial para dar a conocer tu negocio, captar potenciales clientes e incrementar las ventas.
SEO local y la ubicación
El SEO local además tiene en cuenta tu ubicación y el tipo de servicio que ofrece tu empresa, de manera que aumentas las posibilidades de atraer a potenciales usuarios ubicados cerca de tu negocio.
Te pongo un ejemplo. Imagínate que te encuentras en un lugar nuevo, tienes hambre y te apetece comer pasta. Casi seguro vas a buscar en Google alguna pizzería o restaurante italiano, que estén por la zona.
Google, a través de la geolocalización, te mostrará los resultados con las direcciones de las pizzerías/restaurantes italianos más cercanos al lugar donde te encuentres .
De manera que el SEO local ofrece a las empresas locales la oportunidad de aparecer en las búsquedas basadas en la ubicación. Con un buen SEO local, puedes atraer más tráfico para tu negocio, tanto online como offline, y haciéndolo más accesible y fácil de encontrar.
¿Cómo puedo hacer SEO local?
A la hora de hacer SEO local ten en cuenta los siguientes elementos:
Da de alta tu negocio en Google MyBusiness
Es importante que salga en las búsquedas que se realizan en Google. Darse de alta es gratuito. Configura, verifica y completa los todos datos. Enlaza tu web.
Utiliza siempre el mismo NAP
NAP es el acrónimo del inglés : name, address, postal code.
Para que Google considere tu negocio local debes tener un nombre, una dirección física, un código postal y un número de teléfono.
Es importante que siempre utilices el mismo NAP en todos los directorios en los que te des de alta.
Incluye el nombre de la ciudad o provincia en los siguientes sitios
- En la meta etiqueta título
- En la meta etiqueta descripción
- En el encabezado H1 .
- En la URL Crea una página en tu web que incluya la información de cuidad-provincia en la URL
- En el contenido. Es importante incluir la información sobre cuidad-provincia en tu contenido.
- En el etiquetado (Alt Etiqueta) de las imágenes Comprueba que tienes texto alternativo en todas tus imágenes, y de que incluyes la información sobre ciudad-provincia en tu texto alternativo
Consigue reseñas y comentarios
Uno de los factores que más tiene en cuenta el algoritmo de Google son las reseñas con una buena valoración . Estas a su vez influyen en la tasa de conversión.
Incluye un mapa embebido de Google y en el que aparezca la chincheta de tu negocio
Da de alta tu empresa en directorios locales
Algunos directorios: Yelp, TripAdvisor, ElTenedor, QDQ…
Utiliza las redes sociales
Mantén siempre activas las páginas en las redes sociales, y gestiónalas con eficacia, crea eventos y ofrece ofertas interactivas.
Crea contenido centrado en el usuario
Dirígete a tu audiencia local con un lenguaje que entiendan, dales lo que buscan y ofréceles lo que necesiten en un lenguaje, tono y registro adecuado. Aquí juega un papel importante el marketing de contenidos
Agrega imágenes, infografías y videos. No hay nada como crear contenido que sea visualmente atractivo para tus usuarios.
Utiliza keywords específicas de tu negocio
Utiliza las palabras clave (keywords) relacionada con tu negocio o servicios, y que tengan un componente local. Crea contenido único e interesante de acuerdo con las preferencias de tu público objetivo.
Y como siempre, te dejo con esta infografía de Velvet Cloud
Si te ha gustado este pos ¿Compártelo! … Difunde conocimiento 🙂