
NFC –Near Field Communication– es una tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia que permite el intercambio de datos entre dispositivos de forma muy rápida.
Es una de las innovaciones que avanza despacio pero con paso seguro.
¿En qué se diferencia la NFC de la WI-FI o Bluetooth?
Pues mientras que para la transferencia de datos con tecnología NFC, los dispositivos tienen que estar cerca, con el Wi-Fi o con el Bluetooth, puedes estar en distintas habitaciones para que esa transferencia de datos ocurra.
Una etiqueta NFC puede compartir y vincular información a páginas web y redes sociales. Lo usos que ya estamos viendo se basan en la identificación, la recogida e intercambio de información . Basta con colocar tu teléfono o cualquier otro dispositivo NFC cerca del objeto con el que desees interactuar para que ocurra la transferencia de datos. Este cuadro resume de forma clara, las posibles aplicaciones de la tecnología NFC, un amplio abanico de opciones para muchas industrias.

NFC y los Wearables
Hace unos días descubrí las pulseras inteligentes Pika Band, basadas en la tecnología NFC y creadas por el emprendedor valenciano Victor Bolos y su equipo. La pulsera te permite grabar de forma muy sencilla e intuitiva la información que consideres más importante: tu nombre, dónde vives, tus alergias, un número de emergencia.
¿Cómo funciona?
Cualquier persona que acerque su móvil con NFC podrá ver la información en la pantalla, sin instalar nada. Por ejemplo si alguien se encuentra a un niño basta que acerque su móvil a la pulsera del niño para ver información médica y/o llamar a sus padres. Lo mismo con mascotas u objetos con la versión Pika Pet (dispositivo que puedes colgar en el collar de tu mascota) y Pika Travel (para que lo cuelgues a tu maleta, bolso u otro objeto), de esta forma tu información de contacto esté siempre disponible.
Son customizables , resistentes y sumergibles. ¡Un wearable muy útil para no perder ni un detalle!
Crédito de imagen: Soclomo.org