
La Generación Z es la generación de nativos digitales que sigue a los millennials , con los que comparten muchas características pero también diferencias. Aunque existen discrepancias sobre la fecha aproximada de su nacimiento, se establece que son los nacidos a partir 1995, son los usuarios que tienen ahora de 0-20 años.
La Generación Z es una generación que ha crecido, se relaciona y compra a través de las nuevas tecnologías, internet es como el oxígeno que respiran.
Internet fuente de consumo de la Generación Z
Están acostumbrados a vivir conectados , son totalmente dependientes del mundo online. Nacieron rodeados de tecnología y su primer regalo siendo niños fue una tableta y un smartphone. Para ellos, Facebook o Twitter existen desde hace cientos de años y no imaginan conocer a alguien o relacionarse en su día a día sin estas plataformas sociales. De hecho, se conciertan quedadas a través de estas redes y hacen reuniones virtuales para hacer un trabajo de clase o jugar a Pokémon Go . Es la generación de Snapchat, Whatsapp, Instagram y los emoticonos.
Ni que decir tiene que comprar a través de internet es de lo más común. Quedarse sin WiFi es sinónimo de desesperación. Son creativos, les gusta participar de los procesos de creación de productos y huyen de las grandes corporaciones.
Es la generación con mayor preparación tecnológica y más capaz de adaptarse a las nuevas innovaciones que vayan apareciendo en el campo de las TIC.
Son autodidáctas, tiene un sistema de aprendizaje basado en lo visual, vía tutoriales en internet , y se les da bien trabajar y realizar tareas online. “La nube” les facilita las herramientas para desarrollar su mundo.
Son reactivos, están acostumbrados a la instantaneidad, tanto en sus relaciones como en los asuntos cotidianos: si surge una duda, Google tiene la respuesta. Son impacientes y el 60 % de ellos pueden presentar dificultades para centrarse en una sola tarea durante más de ocho segundos.
Son una generación con mayor tendencia a la privacidad, han aprendido los riesgos e inconvenientes que comporta compartir todo en las redes.
En contrapartida, son defensores de la naturaleza y de los animales. Emprendedores, son fans de las startup y de reinventarse continuamente.Trabajan para obtener éxito personal y les preocupa el impacto que tiene el ser humano en el planeta.
Infografía de Appnova
La Generación Z son los clientes de los futuros mercados y los que irán marcando las pautas de marketing. Veremos cómo las empresas se decantarán cada vez más por un marketing visual y personalizado, con una web de diseño atractivo, rápida e intuitiva , y en la que la que el proceso de compra esté cada vez más simplificado.
Si te ha gustado este post, ¡Compártelo! … difunde conocimiento 🙂
imágen: Ryan Jenkins
juste une remarque: le processus d’achat “on line” doit être énormément simplifié et bien plus intuitif. à base de pictogrammes?…De nada
Hola Xavier, no únicamente con pictogramas, el abanico para mejorar la experiencia de usuario #UX es mucho más amplia http://ow.ly/ytbY302x5dL. Gracias por pasarte por aquí. Un saludo