
El social ROI, o rentabilidad de los social media, como métrica para medir el éxito de las redes sociales, suele producir confusiones. Para su medición utilizaremos KPIs que fijaremos según los objetivos que queramos conseguir.
El social ROI y las falsas expectativas
Me encanta el entusiasmo, optimismo y energía que ponen las startups en sus proyectos. Es una de las razones por las que tanto me gusta trabajar con ellos. Cada día es una nueva oportunidad de maximizar tu creatividad y probar nuevas acciones. Con tu grano de arena, contribuyes a una parte de esa creación y crecimiento.
Sin embargo, el entusiasmo y enamoramiento de una idea, y en ocasiones el desconocimiento, lleva a crear falsas expectativas de lo que una marca puede conseguir con una estrategia de Marketing Digital.
Estar en las redes sociales no significa que en un mes vayas a tener millones de seguidores, ni ser famoso, ni lo que aún es más difícil: el engagement, la interacción de esos seguidores y la deseada conversión.
El ROI lo mides con KPIs
El ROI nos permite cuantificar económicamente si una campaña publicitaria ha sido rentable.
Para medir su éxito, estableceremos unos KPIs que nos permitirán medir y a cuantificar el rendimiento de una acción en función de las metas y objetivos que fijemos. Los KPIs cambiarán en función de lo que queramos conseguir.
Algunos KPIs esenciales que te ayudarán a monotorizar y analizar una campaña:
Impresiones, alcance, interacciones, incremento de tu comunidad e interaccion, menciones de la marca, tasa de rebote, tasa de conversión, CTR, viralidad, tráfico de la landing page.
Como un buen plato de comida, se requiere tiempo, observación y constancia. Sin embargo, vas sembrando otra serie de beneficios que recogerás a lo largo del tiempo en las diferentes áreas de tu negocio:
- Reconocimiento de marca –brand awareness
- Posicionamiento
- Reputación,
- Tráfico hacia tu web
- Engagement
- Mejora de atención al cliente
Me ha gustado la infografía de K.I.S.S en la que resumen las expectativas que debería tener una marca de los Social Media a corto, medio y largo plazo.
Si te ha gustado este post ¡Compártelo!…Difunde conocimiento 🙂
Hola Xelo
Gracias por compartir este post, yo empecé un blog de viajes con mucha dedicación, y al final abandoné, precisamente por lo que comentas en tu post ..confieso ¡me había creado falsas expectativas!. Quizás lo retome en breve sabiendo lo que esperar. Un saludo y buen fin de semana