
El éxito de un e-commerce no depende únicamente de los productos que ofrezca y de sus precios competitivos.
¿Qué factores influyen al éxito de un e-commerce?
Conocer la psicología de los consumidores, descubrir la razón por la que navegan en la web, entender cómo interactúan y su comportamiento al hacer compras online, te ayudará a crear un e-commerce próspero del que los usuarios no salgan corriendo, horrorizados por un diseño poco atractivo. Por otro lado, el abando del carrito de compra al encontrarse con inesperados gastos de envío sobre el precio del producto, falta de transparencia o no ofrecer varias opciones de pago, es otra de las preocupaciones cuando tienes una tienda online.
Según la infografía preparada por Bargain Fox el 93% de los consumidores considera la aparicencia visual de la web como uno de los factores decisivos que influirá a la hora de comprar. Mientras que el 52% de los consumidores abandonan la página y no volverán, ya que la estética de la misma no les ha cautivado.
Del mismo modo, las páginas que incluyen la pasarela de pago PayPal, tienen un 70% más de conversiones que aquellas que no la incluyen. Otro de los factores que influyen a la hora de seguir comprando online, es ofrecer una web segura con certificados SSL o TLS del sitio web. Estos sellos permiten cifrar los datos que se envían como: la información sobre tarjetas de créditos, nombres y direcciones, de modo que ningún hacker pueda acceder a ellos. En este aspecto el 61% de los potenciales clientes no finaliza la compra al comprobar que la página no es segura.
Otro dato interesante: el 37% de los que compraron online indicaron que la actividad que la empresa tiene en los social media «NO» fue un factor decisivo a la hora de realizar la compra.
Otros factores más conocidos que debes tener en cuenta
… y que influyen a que los usuarios lleguen hasta el final del embudo de conversión: la usabilidad y optimización de la web, mayor uso de vídeos, política de devoluciones, el servicio de atención al cliente, incluir referencias sobre los productos o servicios que hayan dejado otros clientes, o la política RSC de tu negocio.
La comprensión de las diferentes tendencias de comercio electrónico y la psicología de los consumidores, te ayudarán a tomar mejores decisiones acerca de cómo crear un sitio web para tu e-commerce y qué características debe tener.
Te dejo con la infografía de BargainFox y los interesantes datos que muestra.
Si te ha gustado este post ¡Compártelo!…difunde conocimiento 🙂