
La estrategia digital es una combinación de acciones que te llevarán a alcanzar tus objetivos a través del marketing online.
La estrategia digital en evolución y cambio
Con la llegada de dispositivos móviles en el ámbito privado y profesional, ha cambiado la manera en que nos comunicamos y consumimos información. Los usuarios, prosumidores, estamos más informados, somos cada vez más exigentes, con alto nivel de impaciencia, y demandamos servicios desde cualquier punto y en cualquier momento.
Por ello nuestra estrategia digital debe ir evolucionando para adaptarse a la demanda de nuestros usuarios y mejorar su experiencia de compra.
6 razones para revisar la estrategia digital de tu e-commerce
1. Tienes un producto que vende bien pero pocas visitas en tu página
Revisa el SEO, seguramente no tienes suficiente visibilidad y tu página no aparece en las primeras posiciones de búsqueda.
2. Tienes mucho tráfico en tu página pero pocas conversiones
Enfócate en el producto, quizás necesites mejorarlo, cambiar o introducir alguna innovación.
3. Tienes conversiones, clientes, pero no logras fidelizarlos
Es posible que estos clientes no hayan tenido una experiencia óptima (#UX) al realizar la compra .
¿Las razones? => tiempos largos de entrega del producto , deficiencia en el transporte, mal servicio postventa y atención al cliente.
4. Los usuarios están poco tiempo en nuestra página
Puede ser que la página tarde tiempo en cargar y el usuario abandone la búsqueda, o que lo que ofrecemos no les resulte atractivo. Revisa que los archivos no sean demasiado pesados y optimiza la página.
5. Los usuarios llegan a la web pero no compran
Puede ocurrir que la interfaz les parezca poco intuitiva, amigable y no les dirijamos con sencillez hacia el objetivo final, la compra (conversión).O que la página tenga demasiados elementos que distraen al usuario del objetivo. Por último, la web les puede resultar atractiva, incluso que naveguen por ella y que tengas una baja tasa de rebote, pero si al usuario no le gustan los precios se irá sin comprar. No te olvides… ¡la competencia les está esperando!
6. Los usuarios llegan al carrito de compra pero abandonan sin efectuar la compra
Esto puede ocurrir por varias razones: gastos de envío sobre el precio del producto, falta de transparencia, no ofrecer varias opciones de pago, el carrito de la compra aparece en un lugar de la página no intuitivo para el usuario, el tiempo de entrega no está garantizado, demasiados pasos antes de llegar al carrito de la compra y botón poco llamativo.
El naranja es el color más empleado para los botones de acción a compra, ayudando a la conversión. Según Increnta el reparto de los colores elegidos para las llamadas a la acción de los carritos de compra de un e-commerce son:

¡No esperes! entra en las tripas de tu web a través de Google Analytics y averigua en qué paso estás perdiendo a tus clientes, de esta forma podrás mejorar tanto el proceso de compra como la experiencia de los usuarios (#UX).
Si te ha gustado este post ¡Compártelo! … Difunde conocimiento ?
Muy interesantes los consejos. muchas gracias
http://www.mitiendadevinos.es
Gracias a vosotros por el comentario, ¡feliz tarde!
Xelo 🙂